Tomar café en el desayuno podría ser una causa de diabetes

Según los investigadores, la cafeína, tomada inmediatamente después de despertarse y antes del desayuno, impediría que los músculos absorban el azúcar. Esto conduce a altos niveles de azúcar en la sangre que pueden llevar a enfermedades como la diabetes o problemas cardíacos a lo largo de los años.

Comenzar el día con un buen café caliente es un ritual para millones de personas en todo el mundo, para algunos es un momento fundamental para comenzar el día. Si no tenemos tiempo para el café por la mañana, el día empieza mal, pero ¿es realmente un buen hábito? Según investigaciones recientes, el café que se bebe regularmente por la mañana temprano puede provocar diabetes de tipo 2 a largo plazo.

El café aumenta los niveles de azúcar en la sangre

Este estudio fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Bath, que pidió a 29 voluntarios que tomaran una taza de café negro fuerte una hora después de despertarse y luego analizaron su nivel de azúcar en la sangre después del desayuno. El análisis de los datos mostró que la ingesta de café azucarado, que tiene las mismas calorías que el pan y la mermelada, aumenta el nivel de azúcar en la sangre en un 50% aproximadamente, en comparación con el momento en que no se tomaba café.

Según los investigadores, la cafeína impediría que los músculos absorban el azúcar. Esto causa altos niveles de azúcar en la sangre, lo que puede conducir a enfermedades como la diabetes o a problemas cardíacos a lo largo de los años. Como explicó el profesor James Betts, el principal autor del estudio, esto no significa que debamos renunciar al café, una bebida que también aporta muchos beneficios, sino simplemente que debemos esperar un poco más después de despertarnos para disfrutar de nuestra querida taza de café.

De hecho, sería mejor no tener cafeína en la sangre cuando se consume un desayuno a base de carbohidratos y azúcar. Podríamos, por ejemplo, tomar café cuando empieces a trabajar o a realizar tus actividades diarias.

No afecta la calidad del sueño

El estudio también probó los efectos del café en personas que no duermen o que tienen un descanso nocturno alterado. Para la investigación, se pidió a los voluntarios que pusieran un despertador cada hora durante la noche. En cada alarma, para asegurarse de que no se ignorara, los investigadores enviaban mensajes cada 30 segundos, con simples sumas a las que los voluntarios tenían que responder.

Después de eso, por la mañana se midieron los niveles de glucosa e insulina en 3 condiciones diferentes: luego de una noche de insomnio y sin café, después de haber dormido, sin café y luego de haber tenido un sueño perturbado y con la ingesta de café por la mañana. En este último caso la medición se hizo 30 minutos después de tomar una taza de café negro fuerte.

El análisis de los datos demostró que el café y la alteración del sueño por la noche no modificaban los niveles de insulina. Mientras que el café que se toma antes del desayuno aumenta significativamente los niveles de azúcar en la sangre. Este aumento de los niveles de azúcar en la sangre se demostró con un análisis glucémico cada dos horas para los voluntarios que habían tomado café por la mañana, justo antes del desayuno.

Según la profesora Betts «este estudio es importante y tiene implicaciones de gran alcance para la salud porque hasta ahora hemos tenido un conocimiento limitado de lo que el café causa en nuestros cuerpos, en particular para nuestro control metabólico y de la glicemia».

Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba