¿Beber jugo de lechuga para conciliar el sueño más rápido? Descubra lo que piensan los expertos
Si estás buscando una cura rápida para el insomnio, recuerda que muchas veces el problema es más complejo. Trabajar en tus hábitos de sueño puede ser más efectivo a largo plazo.

La falta de sueño afecta a millones de personas en todo el mundo. En busca de soluciones, muchos han recurrido a remedios caseros, y uno de los más populares últimamente es el jugo de lechuga. Promovido en las redes sociales como una opción natural para dormir mejor, ¿realmente funciona?
¿De dónde viene la idea?
La tendencia inició en plataformas como TikTok, donde usuarios aseguran que beber agua o jugo de lechuga antes de acostarse mejora el sueño. Recetas caseras suelen recomendar hervir hojas de lechuga en agua durante unos minutos y beber el líquido resultante. Incluso hay quienes mencionan que esta práctica ha sido usada tradicionalmente en algunas culturas para calmar a los bebés.
Aunque suena prometedor, es importante saber si esta tendencia tiene fundamentos científicos o si es simplemente otro mito de internet.
¿Por qué se cree que la lechuga ayuda a dormir?
El ingrediente clave de esta teoría es la lactucina, un compuesto presente en la lechuga que le da un sutil sabor amargo. Según diversos estudios en animales, este compuesto podría tener efectos sedantes. Una investigación realizada en 2017 encontró que extractos de lechuga romaine ayudaron a reducir el tiempo para quedarse dormidos y extendieron la duración del sueño en ratones. Los investigadores asociaron esto a los antioxidantes y compuestos sedantes en la planta.
Sin embargo, hay un gran «pero»: los humanos no son ratones. Además, el extracto usado en estos estudios no es lo mismo que hervir hojas de lechuga en agua. Esto pone en duda cuán efectivos podrían ser estos remedios en personas.
Lo que dicen los expertos
La ciencia no ha confirmado que el jugo de lechuga pueda tener un impacto significativo en nuestro sueño. Sas Parsad, un reconocido especialista en nutrición, menciona que aunque la lactucina tiene propiedades calmantes, la cantidad que obtenemos de un vaso de agua de lechuga probablemente sea demasiado baja para notar efectos reales. Además, insinúa que esta tendencia podría deberse más al placebo y a la relajación que genera consumir algo caliente antes de dormir.
Por otra parte, el Dr. Deborah Lee señala que, aunque estos compuestos sedantes son prometedores, los resultados no deben ser sobrevalorados. Sin un respaldo en estudios humanos, no es posible garantizar que funcione.
¿Es seguro probarlo?
Beber jugo o agua de lechuga no representa un riesgo notable para la salud, siempre y cuando uses hojas frescas y limpias. A diferencia de algunos medicamentos o suplementos, no tiene efectos secundarios graves. Sin embargo, es esencial no considerar este remedio como la única solución para mejorar tu descanso.
Si bien podría ser relajante añadirlo a tu rutina nocturna, es más importante centrarte en prácticas comprobadas para dormir mejor.
Hábitos básicos para mejorar el sueño
Antes de buscar soluciones milagrosas, revisa tus hábitos diarios. Estas son algunas recomendaciones de los especialistas que pueden marcar la diferencia en tu calidad de sueño:
- Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte; ambos interfieren con el descanso profundo.
- Establece una rutina regular al despertar y al dormir, incluso el fin de semana. La consistencia ayuda a estabilizar tu reloj interno.
- Mantén tu habitación fresca, idealmente a una temperatura de 18 grados Celsius.
- Elimina el uso de pantallas al menos una hora antes de irte a la cama. La luz azul puede alterar tus niveles de melatonina.
Incluir esto en tu día a día tiene un respaldo sólido y es mucho más efectivo.