¿Por qué se da la ausencia del ciclo menstrual? conoce las razones

Con frecuencia, el ciclo menstrual se presenta con irregularidad durante los primeros años cuando se inicia la menstruación, y es probable que conseguir el equilibrio del ciclo menstrual tarde varios años debido a las hormonas que lo controlan. También es posible que estos periodos irregulares se presenten en los últimos años en los que la mujer menstrua, debido al acercamiento de la menopausia.Pero todas las mujeres a cualquier edad han vivido una ausencia de su menstruación en algún momento de su vida.
La gran mayoría de las mujeres tienen de 11 a 13 períodos menstruales cada año, aunque es probable que algunas tengan menos o más. Estas situaciones de irregularidad de los ciclos deben analizarse dependiendo de lo que es normal para cada mujer.
El periodo menstrual sucede en promedio cada 27 o 28 días, pero puede ser diferente en cada mujer. Son varias las causas que pueden incidir en la falta de menstruación, esto no solo depende de la presencia del embarazo.
Por ello, la causa más común de la falta de menstruación es el embarazo, por lo tanto, si cree tener la sospecha de estar embarazada, debe tener los cuidados propios de un embarazo hasta que lo pueda comprobar. Si por el contrario no está embarazada, son varias las causas que podrían estar originando esta ausencia del ciclo menstrual.
Estas son las razones que pueden estar determinando esta ausencia
Tiroides: la glándula de la tiroides puede provocar el retraso en la menstruación debido a que esté funcionando mal. Esta glándula tiene una función importante en la salud de las mujeres, ya que tiene la función de producir las hormonas que normalizan el metabolismo y el ciclo menstrual.
Cambios de peso: esta es una de las causas que más influye en los periodos irregulares. Debido a que las hormonas sufren cambios y los ovarios fabrican un tipo de estrógeno conocido como estrona. Esto puede disminuir la ovulación, ocasionando la irregularidad en el ciclo menstrual.
Ovarios poliquísticos: este síndrome se presenta por la formación de quistes en los ovarios, que puede provocar el retraso en el periodo menstrual o incluso producir infertilidad. Se presentan entre el 8% y el 20% de las mujeres en el mundo.
Ansiedad, estrés o depresión: estos factores jamás deben subestimarse, ya que afectan a la función de todo el organismo y por supuesto del ciclo menstrual. Estos trastornos producen y aumentan la cantidad de cortisol que es la hormona que altera la cantidad de estrógeno y progesterona que el cuerpo produce. Esto conlleva a una inestabilidad en el período menstrual.
Algunos medicamentos: el consumo de algunos medicamentos puede causar irregularidades en el ciclo menstrual, por lo tanto, debes consultar a tu médico para conocer los efectos secundarios de estos medicamentos.
Cambios en los hábitos: los cambios en los horarios o las rutinas diarias también influyen en la regularidad del ciclo menstrual, debido a que las personas pueden demorar cierto tiempo para adaptarse a los nuevos cambios y esto influye hormonalmente en cada organismo.
Debes tener en cuenta que la ausencia de la menstruación, también se puede dar a causa del tipo de anticonceptivos que estés utilizando. Por lo tanto, debes consultar a tu médico ante cualquier cambio que desees realizar.