Aprenda como cuidar el cerebro y aumentar el bienestar intelectual

Es muy común que las personas traten de cuidar la dieta con una buena alimentación y su físico con una buena rutina de ejercicios. Todo esto es fundamental para tener una sana vida, pero muchos se olvidan de algo fundamental, el cuidado al cerebro. Esta es una de las piezas claves para que el cuerpo pueda funcionar a cabalidad.
El órgano también necesita estar ejercitado para desarrollar sus funciones, mejorar la memoria y mantenerla con el tiempo, según indican varios expertos desde la Universidad de Harvard. Se han encargado a estudiar esta parte del cuerpo que es fundamental para la vida propia.
Según el Centro para el Bienestar y la Promoción de la Salud, de la Universidad de Harvard, los beneficios del bienestar intelectual incluyen una variedad.
Mejor cognición, mejor concentración y memoria, racionamiento más claro y una vida más estimulante. También el desarrollo de opiniones y valores personales y una mentalidad más amplia que es de sumo beneficio para el desenvolvimiento en muchas áreas.
La voz del experto
«El bienestar emocional tiene que ver con el deseo y la capacidad de expandir nuestros conocimientos y habilidades mediante el aprendizaje continuo, la curiosidad productiva, el razonamiento creativo y la exploración», explicó para el diario Newsweek Randy McCoy, ejecutivo para liderazgo de productos en The Little Gym.
Hay consideraciones para mejorar el bienestar intelectual, entre ellas se encuentran las siguientes indicaciones. Acostumbrarse a escuchar música clásica, aprender a tocar un instrumento, pintar, escribir poesías y leer diversas fuentes de noticias.
El especialista indicó que al realizar ejercicios se genera un impacto positivo. Lo hace perdurable en la función cerebral ayudando a este órgano ha adaptarse a las nuevas experiencias a las que se debe adaptar con el paso del tiempo.
El conocedor del tema explicó que muchos estudios han demostrado que el ejercicio, sobre todo en niños y adolescente, mejora el desarrollo de las regiones cerebrales.
Esta función es importante para un conjunto de destrezas cognitivas; es decir, el cerebro trabaja y recuerda varias cosas a la vez, sin perder la atención, e incluso haciendo correcciones creativas “sobre la marcha”. McCoy menciona que al hacer ejercicio el cerebro se mantiene feliz y ocupado.
Actividades para mejora el bienestar intelectual
- Lectura: no importa si se leen, novelas, cuentos o noticias; lo importante es adquirir el hábito y mantenerlo con el tiempo.
- Salir a caminar: para quienes son padres basta con salir a caminar en compañía de sus hijos para liberal tensiones. El especialista menciona que estos planes deben hacer parte de la rutina de la familia.
- Siestas para potenciar la salud del cerebro y el cuerpo: se pueden dedicar cinco minutos para descansar, relajarse y respirar profundamente.
- Compartir tiempo con amigos: según el especialista McCoy numerosos estudios confirman que la convivencia con amigos y seres queridos no solo aumenta el nivel de felicidad, sino que prolonga la vida.
Es de suma importancia tener en cuenta todas estas recomendaciones, así el cerebro se verá atendido.