¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Bienestar

Alimentos que debes eliminar de tu alimentación para evitar el estreñimiento

Hacer pequeños cambios puede marcar la diferencia, mejorando tu digestión y tu bienestar general

El estreñimiento es un problema digestivo que afecta a millones de personas en el mundo. Puede provocar molestias como hinchazón, dolor abdominal e incluso cansancio. Aunque muchas veces la causa está relacionada con el estilo de vida, la alimentación juega un papel clave. Consumir ciertos alimentos puede empeorar el problema, mientras que evitarlos puede marcar una gran diferencia.

Alimentos bajos en fibra

La fibra es esencial para mantener un sistema digestivo saludable. Ayuda a que los alimentos se muevan por el intestino, promoviendo evacuaciones regulares. Sin embargo, muchos alimentos procesados carecen de fibra, lo que puede agravar el estreñimiento.

Productos ultraprocesados

¿Quién no disfruta de una bolsa de snacks o unas galletas ocasionalmente? Sin embargo, estos alimentos están llenos de harinas refinadas y azúcares, pero carecen de fibra. Snacks como papas fritas, barras de chocolate o galletas industriales no solo dificultan la digestión, sino que también contribuyen al estreñimiento crónico. Intentar sustituirlos por frutas frescas o frutos secos naturales puede ser una gran idea.

Carnes rojas

La carne roja es famosa por ser deliciosa y una gran fuente de proteína. Sin embargo, su bajo contenido en fibra y alto nivel de grasas la convierten en un enemigo del tránsito intestinal. Además, su digestión lenta puede causar molestias, sobre todo si se consume en grandes cantidades. Una buena alternativa sería optar por carnes magras como pollo o pescado, o incluso incluir opciones vegetales.

Lácteos en exceso

Aunque son fuente de calcio y otros nutrientes, consumir lácteos en exceso puede tener un impacto negativo en el sistema digestivo. Esto se debe, en parte, a que muchas personas tienen dificultad para digerir la lactosa, un azúcar presente en la leche y sus derivados.

Leche y quesos

La leche entera y quesos curados o semicurados pueden causar inflamación y estreñimiento, especialmente en quienes son sensibles a la lactosa. Además, estos productos contienen poca o ninguna fibra. Cambiar a opciones vegetales, como la leche de almendra o quesos vegetales, puede ser una opción más amigable para tu sistema digestivo.

La forma correcta de guardar el queso en la nevera para que no se dañe / glúteos y piernas / ajo
Foto: Freepik

Azúcares refinados

Los alimentos ricos en azúcares añadidos no solo son perjudiciales para la salud general, sino también para la digestión. Estos pueden desequilibrar la flora intestinal, un factor clave para mantener un tránsito saludable.

Dulces y bebidas azucaradas

Bombones, caramelos, pasteles y refrescos son ejemplos claros de alimentos cargados de azúcar que pueden dificultar la digestión. Por si fuera poco, estas opciones suelen estar acompañadas de grasas saturadas, lo que complica aún más el movimiento intestinal. ¿Lo mejor? Cambiar los refrescos por infusiones o agua natural, y los dulces por frutas frescas.

Alimentos congelados y fritos

Los alimentos congelados y fritos son sabrosos y convenientes, pero su valor nutricional es bajo. Generalmente están cargados de grasas, sodio y conservantes, que afectan negativamente la salud intestinal.

Comidas rápidas

Hamburguesas, papas fritas y nuggets suelen ser los favoritos de muchos, pero son pobres en fibra y ricos en grasas. Estas comidas no solo son difíciles de digerir, sino que también generan inflamación y contribuyen al estreñimiento. Una opción más saludable sería preparar versiones caseras con ingredientes frescos, como papas asadas en lugar de fritas.

¿Le resultó útil este artículo?
MaBe Doval

Publicaciones relacionadas