Estas son algunas cosas que tu alergólogo quiere que sepas sobre las alergias

Cada año aumentan los casos y causas de las alergias
Es cierto que hay un marketing detrás de todo esto, pero muchos estudios aseguran que el cambio climático puede estar empeorando la frecuencia de las alergias. Las plantas alergénicas son cada vez más grandes y cada vez producen más polen. Además, las estaciones empiezan antes y duran más, lo cual aumenta el periodo en el que se sienten las alergias.
Muchos descongestionantes son una pérdida de dinero
No todos los medicamentos para tratar la alergia funcionan igual, Los descongestionantes de venta libre sin pseudoefedrina (el ingrediente clave para preparar metanfetamina) tienen muy poco efecto y son rechazados completamente por la comunidad científica.
Los antihistamínicos no funcionan tan bien como esperas.
Los antihistamínicos son los medicamentos más usados para tratar las alergias, pero los aerosoles nasales con esteroides recetados funcionan mucho mejor.
Ten cuidado con comenzar el tratamiento demasiado tarde.
Si sabes que padeces de reacciones alérgicas graves al polen, comienza tratándolas incluso antes de que aparezcan los síntomas. Una vez que el cuerpo acelera la liberación de histaminas y sustancias químicas inflamatorias, es mucho más difícil de frenar.
Las alergias de un adulto son más severas que las de un joven
Si de niño pasaste por una bronquitis crónica, en realidad podría tratarse de un caso de asma. Los síntomas de alergia y asma que aparecen en la edad adulta son mucho más frecuentes en la actualidad, pero en algunos casos, estos síntomas se pudieron detectar desde la infancia, pero se ignoraron.
¿Qué hay de los perros hipoalergénicos?
Puede que estas razas suelten menos pelo, pero no existe el perro completamente hipoalergénico, ya que un animal que no mude no significa que no cause reacciones alérgicas. A lo que realmente se es alérgico es a la saliva o caspa del animal, no a su pelaje.
¿Cómo evitar sufrir los peores síntomas durante la temporada de alergias?
Una mala alergia puede complicar muchas cosas. De hecho, soportar los síntomas sin recibir tratamiento puede llevar a la aparición de infecciones de los senos nasales o de los oídos. Existen personas que no pueden dormir debido a la complicación de sus alergias, y lo mejor es no esperar a que las cosas se salgan de control, especialmente habiendo tantas alternativas de tratamiento.
Para tratar los síntomas no tienes que viajar al otro lado del país
Las alergias pueden ocurrir por muchos motivos, en cualquier momento, a cualquier edad y en cualquier lugar, por lo que la creencia de cambiar de ciudad o viajar a otro sitio para calmar el problema no podría estar más equivocada. Estos cambios de ambiente solo hacen que aparezcan más y nuevos síntomas. De hecho, si se cree que es alérgico a un tipo de polen, seguramente también se sea alérgico a los otros tipos.
Un consejo: Quédate en casa por la mañana
La producción de polen es más alta durante la mañana, así que trata de hacer actividad física en lugares cerrados o dejar las diligencias para la tarde. Si tienes que salir al exterior, trata de usar un tapabocas y de no extender la salida. También puedes buscar información sobre el recuento de polen en el aire durante el informe meteorológico. Los meteorólogos informan sobre los tipos de polen que hay en el aire y sus niveles.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023