7 alimentos que aceleran la recuperación muscular
Varios expertos han asegurado que un buen espresso antes del entrenamiento puede mejorar el rendimiento durante el ejercicio.

1.Remolacha en distintas presentaciones
Algunos estudios han demostrado que beber unos 250 ml de zumo de remolacha después de un entrenamiento intenso puede aliviar y prevenir las agujetas. De hecho, la remolacha es rica en antioxidantes y fitonutrientes, así que te recomendamos aprender a preparar un batido de remolacha y jengibre después de correr para favorecer la regeneración muscular y evitar el dolor después de un esfuerzo muscular intenso.
Estos son los ingredientes que necesitarás para preparar una porción:
75 g de remolacha roja que ya esté precocida.
Jengibre al gusto.
Una manzana.
150 ml de zumo de zanahoria.
Método de preparación:
Lo primero que debes hacer es cortar la remolacha y la manzana en trozos y pelar el jengibre. Luego añade todos los ingredientes en una batidora y tritura hasta que consigas la consistencia que más te agrade.
2. Cafeína
Varios expertos han asegurado que un buen espresso antes del entrenamiento puede mejorar el rendimiento durante el ejercicio. Pero ¿El consumo de cafeína también es bueno para el tratamiento de los músculos cansados? Los estudios demuestran que los deportistas son menos propensos a sufrir dolores musculares después del entrenamiento si toman un poco de café antes de este.
3. Cerezas
Se ha demostrado que beber unos 50 ml de zumo de cereza ácida antes o después del entrenamiento tiene la capacidad de aliviar el dolor muscular y acelerar su desaparición gracias a las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes con el que cuentan las cerezas ácidas.
4. Jengibre
Es bien sabido que el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias. El gingerol, el componente activo responsable del efecto picante típico con el que cuenta el jengibre es similar en beneficios a lo que sucede con la aspirina. Por lo tanto, si tomas jengibre con regularidad, sobre todo en los días en que haces ejercicio, puedes aliviar el dolor muscular.
5. Zumo de tomate.
Los carotenoides con los que cuenta el zumo de tomate pueden prevenir el dolor muscular. Te recomendamos beber una buena dosis antes de empezar el entrenamiento.
6. Pescado en diferentes presentaciones
La carne de pescado es altamente rica en omega-3, esta sustancia tiene la capacidad de acelerar la recuperación y regeneración muscular. De hecho, el pescado ha demostrado ser una de las mejores opciones para toda aquella persona que esté interesada en mejorar la calidad de su dieta regular, así que sin duda, la mejor opción es hacer lo posible por incluirlo y consumir diferentes tipos de esta preciada carne.
7. Té verde
Los fitoquímicos presentes en el té verde (conocidos también como polifenoles) cuentan con la capacidad de estimular la circulación sanguínea y, por tanto, tienen un efecto positivo en la regeneración muscular.