«Tengo 50 años y estoy embarazada»: los riesgos del embarazo en la menopausia

Convertirse en madre representa una gran cantidad de cambios y situaciones inesperadas, sobre todo en casos de maternidad en edades avanzadas, ya que a la alegría y el asombro se le suman los miedos asociados con los embarazos en este tipo de casos.
Pero ¿Si es posible quedar embarazada naturalmente con 50 años?
La respuesta rápida a esta pregunta es que sí, de hecho, muchas mujeres quedan embarazadas a esta edad e incluso con algunos años más. El embarazo natural con 50 o más años es posible y no importa si estás pasando por la menopausia o la premenopausia, aunque si se trata de casos un poco extraños y que tiene sus riesgos a tener en cuenta.
¿Cuáles son los principales riesgos de quedar embarazada en la menopausia?
Los embarazos vienen en compañía de una gran cantidad de estrés físico y mental, especialmente teniendo en cuenta que a los 50 años el cuerpo ya no tiene la misma vitalidad que cuando se tienen 20. Las repercusiones pueden involucrar al sistema cardiorrespiratorio y empeora patologías como la diabetes y la hipertensión gestacional, además de los riesgos con los que corre el niño, ya que el riesgo de aborto y de anomalías cromosómicas aumentan demasiado.
Hipertensión gestacional
La hipertensión gestacional es producida cuando la presión arterial de la madre supera los límites saludables constantemente. Se trata de un síntoma que aparece con mucha frecuencia en las mujeres que quedan embarazadas a una edad avanzada y en aquellas que ya la padecen previamente. A medida que el embarazo va avanzando, los riesgos aumentan y es necesario pasar por revisiones constantes para proteger tanto a la madre como al desarrollo del bebé.
Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es otra patología típica del embarazo, se trata de una alteración del funcionamiento del metabolismo de la glucosa, lo cual podría conducir al desarrollo de la diabetes de tipo II.
Riesgos en la cesárea
Un embarazo en edades avanzadas aumenta los riesgos de complicaciones durante el parto y otras situaciones imprevistas, como la interrupción prematura del embarazo o la necesidad de proceder a una cesárea de emergencia.
Anomalías cromosómicas en el bebé
Como muchos saben e imaginan, uno de los riesgos más altos de un embarazo tardío para los médicos y los padres son los embarazos «geriátrico» (término médico utilizado para cualquier mujer que queda embarazada después de los 35 años.), ya que las probabilidades de que el feto desarrolle anomalías cromosómicas aumentan, y, por tanto, la posibilidad de que nazca con malformaciones o déficits que afecten toda su vida.
¿Es buena idea criar un hijo teniendo 50 años?
Teniendo en cuenta todas las complicaciones anteriores, está claro que aspectos como el estatus social, económico y calidad de vida son mucho más sencillos cuando ya se ha vivido hasta los 50 años. Ahora, hablando desde el punto de vista de los cuidados, tanto médicos como pediatras sugieren tener un cuidado excesivo al llegar el recién nacido, ya que es una tarea muy agotadora y que requiere de muchas energías. Sin embargo, si no se tiene complicaciones serias, no hay ningún motivo que nos diga que no es posible tener un bebé con 50 años.