¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

5 Chequeos médicos necesarios después de los 60 años

Programa tus citas, cuida de tu cuerpo y mente, y asegúrate de disfrutar plenamente cada etapa de tu vida

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo requiere más atención. Mantener la salud no solo permite disfrutar más años, sino que también mejora nuestra calidad de vida. Tras los 60 años, ciertos chequeos médicos son esenciales para prevenir enfermedades, detectar problemas a tiempo y mantenernos activos.

Chequeos médicos necesarios

Chequeo médico general

Un chequeo médico general es el punto de partida para evaluar tu estado de salud de manera integral. Es como un mapa que ayuda a identificar posibles problemas antes de que se conviertan en algo serio.

Exámenes físicos básicos

Tu médico medirá tu presión arterial, peso e índice de masa corporal (IMC). ¿Por qué importa? Presión alta, obesidad y sobrepeso aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas graves. Estos controles son rápidos y pueden hacerse al menos una vez al año.

Análisis de sangre

Los análisis de sangre son clave para revisar niveles de colesterol y glucosa, entre otros. Un colesterol alto puede dañar tus arterias, mientras que el azúcar elevado puede indicar diabetes. Estas pruebas, que se recomiendan al menos una vez al año, también revisan las funciones hepáticas y renales.

Foto Freepik

Chequeo cardiovascular

¿Sabías que las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en personas mayores? Revisar el estado de tu corazón y vasos sanguíneos puede literalmente salvar tu vida.

Electrocardiograma (ECG)

El ECG mide la actividad eléctrica de tu corazón. Puede detectar latidos irregulares o problemas de flujo sanguíneo. Se recomienda especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o síntomas como dolor en el pecho.

Pruebas de esfuerzo

Estas pruebas evalúan cómo tu corazón responde al ejercicio. Son útiles para detectar bloqueos en las arterias coronarias o problemas cardíacos ocultos. Dependiendo de tu historial, tu médico puede sugerir hacerlas cada dos o tres años.

Chequeo de la salud ósea

A medida que envejecemos, nuestros huesos se vuelven más frágiles. Un chequeo de la salud ósea ayuda a prevenir fracturas dolorosas y problemas como la osteoporosis.

Densitometría ósea

La densitometría ósea mide la densidad mineral de los huesos. Es simple, no invasiva y esencial para mujeres postmenopáusicas y hombres mayores de 70 años. Esta prueba puede determinar si necesitas tratamiento para fortalecer tus huesos.

Suplementos y dieta

El calcio y la vitamina D son fundamentales para mantener huesos fuertes. Pregunta a tu médico si necesitas suplementos o si tu dieta incluye suficiente cantidad de ellos. Incorporar alimentos ricos en calcio, como lácteos y vegetales de hojas verdes, puede marcar la diferencia.

Chequeo de salud mental

La salud mental es tan importante como la física. Depresión, ansiedad y problemas de memoria pueden aparecer con la edad, pero un diagnóstico temprano ayuda a manejarlos.

Evaluación de la memoria y la cognición

¿Te falta recordar cosas con frecuencia? Pruebas simples pueden detectar problemas cognitivos leves, incluso el Alzheimer en etapas tempranas. No ignores síntomas como confusión o dificultad para realizar tareas cotidianas.

Consejería y apoyo emocional

Hablar con un profesional puede mejorar tu bienestar emocional. Enfrentar la jubilación, la pérdida de seres queridos o cambios físicos no es fácil. Buscar ayuda a tiempo evita que esos desafíos afecten tu salud global.

Chequeo de la salud visual y auditiva

La vista y el oído tienden a deteriorarse con el tiempo, a menudo de forma tan gradual que no lo notamos. Controlar estos sentidos es importante para mantener tu independencia.

Exámenes de la vista

Consulta a un oftalmólogo al menos una vez al año. Enfermedades como cataratas, glaucoma o degeneración macular pueden tratarse si se detectan a tiempo. Una visión clara también reduce el riesgo de caídas.

Pruebas auditivas

¿Te cuesta escuchar conversaciones? Una prueba auditiva puede identificar pérdida auditiva. Los audífonos modernos son discretos y pueden mejorar drásticamente tu calidad de vida. Haz esta prueba al menos cada dos años después de los 60.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas