¿Es bueno o malo beber mucha agua?
El agua regula la mayoría de las funciones del cuerpo humano y la vida no podría ser posible sin ella.

Cuando se está sudando, es necesario reponer el líquido perdido bebiendo la cantidad que el cuerpo necesita. Durante el verano, sobre todo cuando hacemos ejercicio, trabajamos al sol o estamos fuera de casa durante las horas de mayor calor, es importante siempre tener a la mano una botella de agua con la cual hidratarse, pero ¿Es malo beber demasiado? Veamos algunos datos interesantes.
Los beneficios de hidratarse correctamente
El agua regula la mayoría de las funciones del cuerpo humano y la vida no podría ser posible sin ella. Nuestro organismo es inteligente y detecta cuando sus niveles de agua se han reducido, por eso se desencadena la sed. Lo correcto para estar debidamente hidratados es nunca sentir la necesidad de beber en exceso, por lo que siempre se debe procurar mantener la cantidad de agua adecuada.
Si no acostumbras a hidratarte, puedes usar herramientas como aplicaciones móviles para recordarte que debes beber un poco de agua o hidratarte con frutas ricas en líquidos como la sandía, el melón, las manzanas, los calabacines, los pimientos, los pepinos y más. Además, te recomendamos dejar a un lado cualquier tipo de refresco o jugos altamente azucarados.
Veamos cuáles son los beneficios de una correcta hidratación:
Purifica el cuerpo de sustancias químicas.
Funciona como un termorregulador.
Transporta los nutrientes a través del cuerpo.
Ayuda al funcionamiento de la digestión.
Mejora el estado de ánimo.
Regula la presión arterial.
Síntomas de la deshidratación
Comenzamos hablando de los hábitos de hidratación porque la sensación de sed es el primer síntoma de un estado de deshidratación y que ya muestra los primeros efectos negativos. ¿Qué pasa si no bebemos lo suficiente? Si se ignora y se prolonga el estado de deshidratación, se reduce el transporte de sustancias y no se descargan los residuos, además, se reducen las capacidades termorreguladoras y metabólicas, desencadenando los siguientes síntomas:
Calambres musculares y dolores articulares.
Cansancio.
Sensación de sequedad en los ojos y la boca.
Reducción de la masa muscular.
Dolores de cabeza.
Estreñimiento.
Cambios de humor y pérdida de la concentración.
Hambre repentina.
Generalmente, gracias al sudor, la orina y la transpiración, podemos llegar a perder hasta 3 litros de agua cada día, esta depende de muchas variables especiales como el peso corporal, la temperatura del cuerpo, el clima y la actividad deportiva.
Entonces ¿Por qué beber demasiada agua es malo?
A lo largo del día, el agua que bebemos disminuye en relación con la cantidad usada para la actividad deportiva y la temperatura, por lo tanto, es importante mantener los niveles a la altura indicada. A simple vista esto tiene mucho sentido, pero vamos más allá…
Cada organismo cuenta con un nivel de equilibrio que garantiza el funcionamiento del organismo. Ya sabemos lo que ocurre cuando estamos deshidratados, pero aunque parezca absurdo, beber demasiada agua también es malo, ya que, especialmente en el caso de los deportistas, esto puede provocar una deficiencia de sodio en la sangre, la cual, si no se trata rápidamente, puede provocar hiponatremia. Además, beber constantemente puede crear problemas psicológicos, ya que puede llegar a convertirse en una obsesión, llamada polidipsia psicógena.
Otros riesgos menos complicados del consumo excesivo de agua son:
- Digestión más lenta.
- Aumento de la presión arterial.
¿Cuánta agua hay que beber al día?
Generalmente, un adulto sano debe beber unos 2 litros de agua al día (incluyendo también los líquidos obtenidos de la comida). Esta es una cantidad que puede variar y depender de la estación del año y de la actividad física, además de otros factores como la edad, el peso y el estado de salud.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023